Smart Trace, el emprendimiento creado por exalumnos que busca ayudar en la lucha contra el Covid-19
El 2020 fue un año que nos afectó a todos. La pandemia del coronavirus puso el desafío de adaptarse a nuevas formas de vivir luego de largos encierros donde diversas actividades en todo el planeta debieron ser paralizadas. Ante la necesidad de reactivarse, surgieron distintas medidas preventivas para evitar futuros contagios de esta nueva enfermedad.
En este contexto nace Smart Trace, plataforma de rastreo que tiene como objetivo ayudar a empresas a optimizar la detección de casos y focos de contagio de forma temprana y que esto no afecte el total funcionamiento de dichas organizaciones.
Cabe destacar que, dentro de la fundación de este emprendimiento, se encuentran dos exalumnos del Instituto Rafael Ariztía. Pablo Farah y Gonzalo Vicencio. Ambos estudiantes de ingeniería y egresados de la generación 2015, se embarcaron en este desafío y quieren aportar su granito de arena a este combate contra el coronavirus.
"Smart Trace, tal como lo dice su nombre, busca encontrar una respuesta rápida ante un problema planteado, en este caso, el Covid-19. Su origen se remonta a comienzos del 2020, cuando recién comenzó la pandemia. La Universidad de Chile, donde yo estudio, lanzó unos fondos concursables para emprendimientos relacionados con la lucha contra la pandemia y junto a otro compañero decidimos buscar soluciones a distintos problemas que surgieron a raíz de esto", comentó Farah sobre los orígenes y misión de su empresa.

"Tratamos de ir a la raíz del asunto y al conversar con especialistas del área de la salud y conocer sus necesidades, encontramos el primer proyecto de esta empresa: la trazabilidad digital a través de dispositivos de monitoreo y distanciamiento social. Avanzamos, se nos sumó el Instituto de Sistemas Complejos de la U. de Chile con el financiamiento y logramos instalarnos en el campo real", agregó el estudiante de ingeniería industrial.
Sobre el aporte que su paso por el colegio les dio para entrar en el mundo del emprendimiento, Gonzalo Vicencio declaró que "sin duda nos permitió adquirir las habilidades blandas como el liderazgo y trabajo en equipo. Siento que se deben seguir impulsando las actividades que fomenten el desarrollo de estas destrezas. Además, en el colegio conocí amigos y colegas con los cuáles sigo compartiendo e intercambiando ideas", aseveró.
Ambos exalumnos destacan las amistades y el buen ambiente que se daba en el IRA, dónde participaron en variadas actividades extraprogramáticas, instancias que son las que más recuerdan al día de hoy.
Para conocer más de Smart Trace, visita sus redes sociales AQUÍ.